
Las pruebas de esfuerzo son sin lugar a dudas, una herramienta objetiva de saber cómo está uno y a qué nivel podría rendir en ese momento. También sirven para conocer los puntos débiles de cara a entrenar más en unos niveles de aerobio o anaerobio en particular.
Aquí os dejo un par de fotos de Wallace78, gran colega y compañero de club, de una prueba de esfuerzo que realizamos con mi rodillo, que tiene capacidad de conectarse al PC y mostrar parámetros de la sesión como son el pulso, potencia, cadencia, velocidad, pendiente y calorías quemadas en la sesión. Con ello y teniendo la evolución del pulso frente a la potencia y cadencia movida, uno es capaz de interpretar si lo que le frenan son las piernes o el corazón, que no es poco.
En la primera imagen se observa la pantalla con la evolución del escalón verde de la potencia requerida en las piernas a una misma cadencia, y en la parte izquierda de la pantalla se intuyen unas líneas graficadas que son cadencia, pulso, velocidad y potencia, para ver realmente que se está alcanzando la potencia que se marca en cada momento en el test.
El test de Conconi fue el que nosotros utilizamos para la prueba, y os dejo un link para que podáis descargaros la plantilla, si no disponéis de un rodillo con capacidad de realizar el test de forma automática. http://www.infobiker.com.ar/framesarchivo/conconi.htm

Os pongo otra fotillo de Javi, otro gran colega y familia, también del tecnun.com y que también participó en el evento y que "disfrutó" de lo lindo. También para hacer algo de promoción al team, qué carajo! El fotógrafo soy yo!
A vuestra disposición si creéis que os puedo aclarar algo. De todas formas, os garantizo que no hay como realizar una prueba de estas en tu propia bici, y no en la de la consulta del Dr. en la estática para pruebas de esfuerzo, con sillín para señoras...
En el siguiente Post os pondré un ejemplo de una sesión con el rodillo trainer y sus posibilidades en el ordenador, que se pueden sustituir por cualquier pulsómetro completo y sus sensores correspondientes para candencia y potencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario